El grupo de investigación Historia y documentación de las Ciencias Naturales se centra en el estudio y análisis de la historia de las Ciencias Naturales en nuestro país.
La Historia de la Ciencia tiene como propósito estudiar el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos, así como su impacto sobre las sociedades humanas. Es este un objetivo inexcusable en una institución como el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con una dilatada y significativa trayectoria científica en nuestro país y que ha sido centro y motor de disciplinas, tanto biológicas como geológicas, desde su creación en 1771.
El grupo pretende consolidarse a través de una investigación polifacética y de tipo transversal, reconociendo el interés que para el estudio de la historia de las Ciencias Naturales tienen los conocimientos de biología, así como el análisis de la documentación de archivo y los fondos patrimoniales como son las colecciones científicas.
Como objetivo general del grupo se persigue profundizar en periodos, hechos, instituciones y personajes con un significado especial en el desarrollo de las ciencias de la Naturaleza en nuestro país. Paralelamente a esto, se pretende la recuperación de otros insuficientemente conocidos cuya relevancia y repercusión parece obligado valorar, contextualizar y dar a conocer.
Últimas noticias
- Icons of lifeReseña publicada por Andrés Galera. MORGAN, LYNN M. 2009. Icons of life. A cultural history of human embryos. Berkeley/Los Angeles/London: University of California Press.
- El Museo Nacional de Ciencias Naturales: las sedes que pudieron ser (1939-1985)Artículo publicado por Soraya Peña de Camus en el que se recogen diferentes intentos de… Lee más: El Museo Nacional de Ciencias Naturales: las sedes que pudieron ser (1939-1985)
- Expertos y políticaEl 29 de noviembre de 2024, Jesús I. Catalá Gorgues participó en el Workshop Internacional… Lee más: Expertos y política