El grupo de investigación Historia y documentación de las Ciencias Naturales se centra en el estudio y análisis de la historia de las Ciencias Naturales en nuestro país
La Historia de la Ciencia tiene como propósito estudiar el desarrollo de los conocimientos científicos y tecnológicos, así como su impacto sobre las sociedades humanas. Es este un objetivo inexcusable en una institución como el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con una dilatada y significativa trayectoria científica en nuestro país y que ha sido centro y motor de disciplinas, tanto biológicas como geológicas, desde su creación en 1771.
El grupo pretende consolidarse a través de una investigación polifacética y de tipo transversal, reconociendo el interés que para el estudio de la historia de las Ciencias Naturales tienen los conocimientos de biología, así como el análisis de la documentación de archivo y los fondos patrimoniales como son las colecciones científicas.
Como objetivo general del grupo se persigue profundizar en periodos, hechos, instituciones y personajes con un significado especial en el desarrollo de las ciencias de la Naturaleza en nuestro país. Paralelamente a esto, se pretende la recuperación de otros insuficientemente conocidos cuya relevancia y repercusión parece obligado valorar, contextualizar y dar a conocer.
Actualidad
- El Instituto Lucas Mallada de Investigaciones Geológicas. CSIC (1943-1979)Porque no podemos huir de la memoria. Esta frase de Emilio Lledó es la que… Lee más: El Instituto Lucas Mallada de Investigaciones Geológicas. CSIC (1943-1979)
- Pesquerías vs. Cambios ClimáticosUna revisión histórica publicada por Juan Pérez-Rubín y Elena Pérez-Rubín en Journal of Marine Science… Lee más: Pesquerías vs. Cambios Climáticos
- La Primavera di Botticelli. Una interpretazione botanica.Caminamos por la inigualable ciudad de Florencia. Originalmente Florentia. Aquel asentamiento romano fundado por Julio… Lee más: La Primavera di Botticelli. Una interpretazione botanica.