Ponencia de Juanma Sánchez Arteaga en el marco del Seminario «Miradas Contemporáneas» del Máster en Historia Contemporánea de la UNED.
Desde finales del S. XVIII y hasta mediado el S. XX se celebraron en numerosos países de varios continentes diversas exhibiciones de individuos o grupos en las que seres humanos -considerados exóticos, «salvajes», o bien «monstruosos»- eran exhibidos públicamente por su peculiar condición morfológica o étnico-racial. Estas exhibiciones, convertidas en grandes espectáculos de masas, se presentaban en muchas ocasiones con un cierto marchamo de «cientificidad», y pretendían servir tanto para instrucción o diversión del público lego como para posibilitar el estudio in vivo por parte de antropólogos y otros especialistas interesados en el estudio de la especie humana. Este trabajo presenta una breve descripción de algunas de estás exhibiciones celebradas tanto fuera como dentro de España y trata de ponerlas en relación con el discurso teórico de la biología racial del periodo y con algunos de los principales problemas historiográficos que plantean, tratando de responder a la pregunta de si es legítimo o no hablar de «zoológicos humanos».

La charla completa está disponible, junto al resto de ponencias, en el siguiente enlace.