Rural History 2025

Entre el 9 y el 12 de septiembre de 2025 ha tenido lugar en Coimbra la Seventh Biennial Conference of the European Rural History Organisation, en la que ha participado Jesús Catalá Gorgues con dos comunicaciones.

La primera, titulada “Insects in transit: USA, Spain and the Mediterranean basin in the extension of biological pest control”, explora la movilización de algunas especies de insectos utilizados para el control de plagas en las primeras décadas del siglo xx, proceso que halló en España un nodo de gran importancia para la puesta en marcha de técnicas de origen estadounidense en otros territorios del Mediterráneo. La segunda, “From the breeding insectary to the open field: biological pest control and the action of Spanish agronomists (1924-1936)”, se centra en el trabajo de los ingenieros agrónomos españoles, en colaboración con algunos entomólogos, para pasar de la fase experimental a la aplicación en campo abierto de esas mismas técnicas de control biológico.

Libro de resúmenes del congreso

Historia y divulgación de las ciencias naturales – XXVI Bienal RSEHN

Continuamos presentando los trabajos del Grupo de investigación Historia y documentación de las Ciencias Naturales en la XXVI Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural.

Juan Pérez-Rubín colaboró en el trabajo presentado por Balbina Fernández y también firmado por José Fonfría: Julián de Zulueta (1918-2015). La malaria de Carlos V, el escorbuto y las batallas navales.

Carolina Martín, Marta Onrubia y Cruz Osuna presentaron el póster Proyectos de investigación y divulgación científica: el grupo Historia y documentación de las Ciencias Naturales y su página web Ciencia con Historia. Disponible en Digital CSIC.

Más información sobre la Bienal

Libro de resúmenes